Logo SENA

Logo SENA

domingo, 7 de febrero de 2016

TIPOS DE CLIENTES EN EL CRM- CASO DEL QUIMICO

INTRODUCCIÓN


           En este trabajo pretendemos identificar cada claramente el entorno, beneficios y ventajas del CRM y familiarizarnos con los términos que lleva a cabo el tema planteado.
Para ello debemos conocer primero que es un CRM y junto a ella los tipos de clientes con los cuales no podemos encontrar en nuestras empresas

          El CRM es estrategia de negocio enfocada al cliente, en la que el objetivo es reunir la mayor cantidad posible de información sobre los clientes para generar relaciones a largo plazo y aumentar así su grado de satisfacción.

Podemos añadir que estos conceptos son claves en el servicio al cliente ya que nos permite llegar a un grado más alto de interacción con nuestros clientes, conocerlos más y nos evitará situaciones incómodas y de muy mal gusto y nos causaría disgustos mal ocasionados que harían que nuestros clientes en vez de fidelizar se con la empresa, mejor se alejan y sería muy satisfactorio para la organización seguir contando con los clientes existentes y aun mejor con nuevos clientes



TIPOS DE CLIENTES


      “más vale conocido, que nuevo por conocer”, ¿es aplicable a una relación comercial? y ¿Cómo?

            El dicho definitivamente si es aplicable debido que es una realidad que se ve mucho en las empresas, porque el ser de una empresa es el cliente y claramente cada una se preocupa por mantener cumplir con cada unas de sus necesidades para poder fidelizarlos con la misma, esto se hace porque es mas fácil mantener un cliente antiguo que obtener uno nuevo según el estudio en el CRM que dice que adquirir a un cliente nuevo cuesta entre 4 y 10 veces más que mantener uno existente, la clave está en descubrir nuevos caminos que proporcionen una mayor proximidad con los clientes, lo cual genere una relación satisfactoria y duradera para ambas partes, analizando sus necesidades y requerimientos para preparar una mejor oferta para ellos.

SOPA DE LETRAS SOBRE LOS TIPOS DE CLIENTES







      Estudio del caso
                                                                   


                                                                   EL QUIMICO

           En la empresa El Químico, se  presenta una situación crítica que es la disminución de sus ventas debido a la disminución de sus clientes. Los vendedores emplean su tiempo en la visita de clientes tanto los locales como los foráneos. A esta situación se agrega que los vendedores no disponen de la información necesaria sobre clientes y productos, y requieren invertir mucho tiempo para obtenerla. Cuando se hace una cotización el cálculo del precio debe ser verificado antes de entregarla al cliente. Por lo que se puede decir que la fuerza de ventas no está siendo eficiente. Además los ejecutivos de Mercadotecnia no pueden generar adecuadas campañas de promoción, debido a la poca información que se tiene sobre historiales de ventas de los diferentes clientes.



                                                                  INTRODUCCIÓN

             El  CRM es una herramienta muy útil para cualquier empresa porque es una forma de llevar los datos tanto de la empresa como de los clientes además nos permite llevar una relación mucho más eficaz con los clientes y esto atraerá aún más la atención de los mismos, pero algo muy importante es enfocarnos más en los clientes y menos en el producto, ya que los cliente juegan un papel fundamental en la organización y de ellos depende el éxito o el fracaso de la misma y si implementamos el CRM con un buen enfoque se obtendrán los resultados financieros esperados.


                                                            COMPAÑÍA EL QUIMICO

            Algo muy real en las empresas es que se debe tener como eje principal al cliente y esmerarse por mantenerlos fidelizados con ella, generando un alto grado de satisfacción en ellos, las compañía por lo general tiende a preocuparse por esto pero lo hacen desde un ámbito que  no es tan eficaz y no abren las puertas  a nuevos horizontes y es por esto que se ve afectado el desarrollo de la empresa, como es el caso del químico, no quiere decir que la  estrategia que están utilizando no de resultado, claro que los da, pero no los resultados que deseamos esperar, para ello se debe trabajar en pro de los clientes y tratar de llamar la atención de aquellos que no están del todo satisfechos, sería muy bueno implementar nuevas estrategias que fomente el desarrollo y crecimiento de la empresa, por lo anterior se propone el siguiente plan de acción para aplicar en El Químico:

         Crear una Base de datos. Con un registro que nos ayude a obtener toda la información de los clientes de forma centralizada y ordenada: como el documento de identificación (Tipo y número de identificación, nombres y apellidos, dirección completa, código postal (si cuenta con uno), sexo, fecha de nacimiento (estos datos sirven para categorizar a los clientes por rango de edad), teléfonos, fax o número de móvil celular, dirección electrónica e información de redes sociales como Facebook, twitter y/o Instagram.

Generar un Inventario actualizado de los productos disponibles que la empresa tiene para la venta incluido todos los datos del producto y formas de negociación.

           Hacer un buen uso de la Tecnología. Donde La información que se recopile tanto de los clientes, como de los procesos de la empresa se puede procesar en sencillos programas, que permitan el ingreso y el procesamiento de la información que pueda contribuir a obtener informes que nos sea de utilidad en la toma de decisiones de venta.

          Aplicación de Encuesta de satisfacción. De manera que la empresa pueda contar con la información precisa acerca del nivel de calidad del servicio que se está brindando y generar estrategias que contribuyan al crecimiento de la empresa

          Generar estrategias de Marketing y telemarketing en los procesos de la empresa especialmente en el área de ventas

          La capacitación de los empleados,  la cual permita efectuar un trabajo en equipo puntal y efectivo, generando beneficios y ventajas tanto para la empresa como  para la empresa.
.
                                                              CONCLUSIONES (empresa el quimico)
              
          En las empresas unos de los factores más importantes es la relación que se tiene con la sus clientes ya que de esto depende el éxito o fracaso de la misma, y aunque se toma como una estrategia es más que eso, considero que es una oportunidad que podemos afianzar para crecimiento progresivo de la organización.  El CRM podemos decir que es una iniciativa que está transformando  la forma de hacer negocios, y es fundamental implementarlo y generar estrategias que permitan el desarrollo de la empresa, pero como base debemos tener presente en todo momento al cliente como pilar fundamental,  para que en ellos se vea reflejado el buen servicio brindado, porque es realmente ahí donde se ve éxito de la empresa.

CONCLUSIÓN


            En el anterior trabajos podemos ver que tan importante es la implementación del CRM en las empresas, ya que ahorran tiempo, espacio, fomentan el buen servicio, mejora las relaciones con los clientes, permite brindar más opciones a los clientes, nos permite obtener mayores ingresos. De igual forma las soluciones de CRM mejoran los esfuerzos de ventas y Marketing, y le permite a las organizaciones proporcionar un mejor servicio a los clientes.
Otro  aspecto importante en las empresas son los cliente y el CRM nos facilita el proceso de fidelización con los clientes de la empresa y nos puede ayudar a obtener posibles clientes potenciales, y de esa manera permanecer en el mercado competitivo que estamos viviendo que por muchas razones no está nada fácil. 

           Aunque el CRM es una herramienta que nos facilita el proceso en la empresa debemos tener en cuenta que es algo que se debe planear con calma y con mucha cautela, ya que así los riesgos sean menores y se verá evidenciados  los resultados poco a poco; de esta forma se podrán incrementar el éxito en la empresa



ENSEÑANZAS:

1.                 Con el CRM para lograr los objetivos propuestos es fundamental para trabajar en equipo
2.                 Estudiar y analizar frecuente mente la información suministrada del cliente contribuye a que sus necesidades se puedan cumplir
3.                 Enfocarnos más en fidelizar a los clientes que en vender, porque si no tenemos clientes ¿a quien le vamos a vender?
4.                 Establecer estrategias que alcancen a suplir todas la necesidades que requiera el cliente
5.                 Para la organización el éxito y la rentabilidad de los negocios es fundamental que todos los miembros pongan de su empeño y colaboración para sacar a la empresa adelante ya que no podemos esperar que el CRM haga todo el trabajo solo
6.                 Crear bases de datos con datos actualizados del cliente es prioritario para mantener una estabilidad con el cliente.
7.                 Con el CRM tenemos la opción de brindarle a los clientes la posibilidad de manifestar las inquietudes que tengan frente a el servicio brindado
8.                 Para el cliente puede llegar a ser muy interesante si se crean nuevas herramientas que facilite una buena comunicación e interacción con cada uno
9.                 CRM nos ayuda a establecer estrategias que eviten la disminución de las ventas, de acuerdo a la información obtenida del cliente.

10.             En las manos de nosotros esta que la empresa sobre salga ante el mercado y sea competitiva frente a los demás, de acuerdo al modelo del CRM. 





1 comentario: