Logo SENA

Logo SENA

sábado, 6 de febrero de 2016

HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES EN EL CRM (CONTACT CENTER Y CALL CENTER EN EL SERVICIO AL CLIENTE)

INTRODUCCION


Los clientes a menudo juzgan a las empresas por la calidad del servicio que les ofrece. Por ello es muy importante prepararnos para dar un “buen servicio” para pasar la verdadera prueba de fuego: cuando se establezca el contacto con el cliente. Una Calidad de Servicio que supere las expectativas del cliente genera en éste una mayor Satisfacción y hace crecer las posibilidades de que el cliente sea Fiel.
El verdadero negocio de toda empresa no es tanto hacer clientes como saber mantenerlos y maximizar su rentabilidad. Dicho de otro modo, la fidelización de los clientes es la base del éxito de una compañía.
Usar la tecnología para recolectar, administrar y contener la información de clientes acumulada y actualizada a través del proceso de ventas.
Como futuros profesionales debemos enfocarnos en ello, ya que el cliente es primero y no dejemos de lado los conocimientos que podemos adquirir mediante el uso de las TIC´S o de las tecnologías que nos ayudan a recopilar la información de nuestros clientes de manera más clara, así como la tecnología tiene impactos negativos, también tienen unos positivos que en parte hoy en día benefician mucho a la empresa para captar nuevos clientes y poder ofrecer sus productos y servicios.




Actividad4 sobre el CRM

Realizar una Lectura analítica de los materiales de estudios dispuestos, al igual que una gran dosis de interés en el proceso.

R// La empresa escogida es Secretos Íntimos, una empresa pequeña, que tal vez a simple vista no cuente con una misión y visión transcrita en un cuadro que lo tengan guindado en su negocio y por el espacio, nos da a entender que no al parecer no tienen mucho conocimiento de los pasos imprescindibles para el reconocimiento de la empresa a nivel regional, los empleados no cuentan con una vinculación laboral, un buen sueldo, no se le celebran los cumpleaños o se le hacen reconocimientos a los más destacados de la empresa para motivarlos en la realización de tareas y atención que marque la diferencia, que haga que los clientes siempre opten por la atención que les puedan brindar ellos, por el conocimiento conforme al trato y acercamiento que pueda haber entre el empleado y el cliente.

De acuerdo a lo que hemos trabajado al transcurrir de los meses en la competencia de servicio al cliente podemos encontrar la influencia que tienen los clientes en las empresas, donde cada uno de ellos son la prioridad de la empresa tal vez el motor para que esta funcione, ellos dan sentido a la organización, la relación con cada cliente le permite saber a la empresa lo que debe ofrecerle a su cliente y tomar las estrategias posibles que ayuden al crecimiento y superación de la competencia que los rodea, lo que nos motiva a tener gran esfuerzo, entrega y disposición para lograr la satisfacción y un servicio de calidad para cada uno de ellos, donde se requiere de un gran personal como los empleados con todos los conocimientos posibles y la disposición para aprender y ser partícipes de la maravillosa experiencia de administrar una empresa y más que administrar de conocer a cada uno de los clientes y que estos se sientan a gusto con el servicio que se les brinda y lograr fidelizarlos en nuestra empresa.

Mantener en buen contacto con cada uno de nuestros clientes y como empresa analizarnos y examinarnos y ver qué aspectos o posibilidades de mejora hay presentes, para tomar las medidas necesarias que ayude a generar en el cliente la confianza y dialogo con todos los relacionados de la empresa.




Reflexione sobre el interrogante planteado.

R// Los factores claves de éxito del servicio al cliente que podemos destacar son:
Empatía: significa ponerse en el lugar del otro siendo el otro, y esto es difícil. En una situación de buena empatía el cliente encuentra en nosotros un aliado no un vendedor.
 Relaciones: Cada persona tiene una forma única de comportarse y de relacionarse. Un vendedor con la capacidad de adaptarse al comportamiento del cliente va a generar una mejor calidad de servicio, ya que el cliente lo vera como él.
Visión: Adelantarse al cliente, imaginar qué es lo que va a necesitar incluso antes de que entre en la tienda.
Implicación: Cuando nosotros aconsejamos o sugerimos algún producto o servicio al cliente debemos implicarnos y ser parte de la solución. El servicio o el producto no van solos, van con nuestra implicación, ya que nosotros se lo hemos aconsejado, es lo que coloquialmente llamamos “mojarse” o empaparse de lo que estamos ofreciéndole a nuestro cliente.
Comunicación: Tanto usted como sus empleados deben esforzarse por establecer una buena relación con los clientes. Un saludo, una disculpa o un agradecimiento son la base para empezar cualquier diálogo comercial. Un aspecto muy importante es La Voz en su Comunicación con el Cliente.


ENUNCIADO
AREA COMERCIAL
a.- El 1% de los clientes presentaron cartas de retiro, pero solo el 0,1% se retiró, el plan de retención funcionó en un 90%
Servicio al cliente  ( g )
b.- Esta es la agenda de visita de la Semana, es importante la reunión con la Empresa de Construcción.
Venta                    ( d )
 c.- Su reclamo fue resuelto le registramos una nota crédito. Le generamos una nueva factura.
Servicio al cliente ( c )
d.- Los colegios en esta semana registran el mayor consumo de Internet por la feria escolar.
Marketing            ( a )
e.- Buenos días, mi nombre es Walter De La Hoz en que le puedo colaborar.
Servicio al Cliente ( e )
f.- Hemos diseñado esta promoción para los clientes con más de un año en la Empresa y facturaciones mayores a 1 millón.
Marketing              ( b)
g.- Señor Rodríguez le envíe el contrato para su revisión firma.
Venta                     ( h )
h.- A los colegios le vamos a Colocar un equipo que le permite tener seguridad en el acceso a internet por parte de los alumnos.
Marketing              ( i )
i.- La fecha de entrega de la licitación es en 20 días, estamos en etapa de aclaración de preguntas.
Venta                    ( f  )
j.- Disculpe Señor Rodríguez fue un error y asumimos nuestra responsabilidad.
Servicio al cliente  (  j  )

4.                 De acuerdo con la empresa que está evaluando la cultura de servicio, realice un diagrama en el que se refleje  cómo tiene organizada esa empresa las  áreas de ventas, marketing y servicio al cliente; presente esta información en un formato Power Point, en donde plasme  la situación actual de la empresa, incluyendo aspectos relevantes como fallas encontradas y las sugerencias dadas por usted.

R// Contact Center es un Punto de Contacto que construye y conduce relaciones con los clientes y consumidores de su Empresa. Este contacto se desarrolla principalmente a través del Teléfono -Call Center-, así como en Internet, e-mail, Fax, entre otros. Este entrega un servicio al cliente de primera clase a través de respuestas oportunas y un manejo profesional de las llamadas.
El call center es un centro de llamadas telefónicas, un sistema de administración y gestión que se realiza a través de un solo canal, el telefónico, y cuya principal actividad es la recepción o emisión de información, la cual se realiza de manera rápida y concisa con una atención exclusiva entre el usuario/ciudadano y tele operador.

La diferencia entre call center y contact center, se basa en los canales de entrada y salida a la hora de recepcionar o emitir información a los contactos o usuarios que demandan el servicio. El primero hace uso de un solo canal, el telefónico y el segundo hace uso de varios canales para la recepción/emisión de la información, a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, fax, y comunicaciones online, incluyendo la mensajería instantánea a través de las redes sociales.


R// “RFID” (siglas de Radio Frequency IDentification, en español identificación por radiofrecuencia) hace referencia a un tipo de tecnología de intercambio inalámbrico de datos. La lectura y grabación de los datos se realiza a partir de un chip conectado a una antena que recibe señales de radiofrecuencia desde un dispositivo de lectura y grabación (denominado normalmente lector, codificador o interrogador). El intercambio de datos se produce automáticamente, sin que ningún operador tenga que intervenir para activar la lectura de RFID.
La tecnología RFID ofrece una serie de ventajas importantes en comparación con otras formas de captura de datos:
• La RFID permite controlar y capturar datos en entornos inadecuados para los operarios, ya que la lectura de las etiquetas no requiere ningún trabajo.
• Esta tecnología permite realizar más de mil lecturas por segundo, ofreciendo una alta velocidad y una gran precisión.
• Los datos de un tag (Etiquetas) RFID (también conocido como tag) se pueden modificar repetidamente.
• La tecnología RFID no necesita una línea directa de visión entre la etiqueta y el lector, lo que la hace adecuada para muchas aplicaciones en las que no se pueden utilizar códigos de barras.
• Miles de empresas de numerosos sectores productivos han explotado las ventajas de la identificación por radiofrecuencia para desarrollar operaciones que controlan procesos, facilitan datos precisos en tiempo real, realizan el seguimiento de bienes e inventarios y reducen los requisitos de mano de obra.
• La tecnología RFID se puede utilizar conjuntamente  con sistemas de códigos de barras y redes inalámbricas.







Hoy en día, son pocas las empresas que no se plantean el tipo de relación a mantener con sus clientes, y de qué manera las tecnologías pueden facilitar esa relación.
Las estrategias CRM contribuyen a dar respuesta a estas preguntas.
Gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es posible mantener relaciones personalizadas de forma masiva, permanente y geográficamente dispersa.
Las empresas pueden mantener un nivel de comunicación multicanal con el cliente que les permite conocer sus preferencias y adaptarse a ellas.

Todo ello nos ayudara a tener una cercanía a nuestros clientes y fidelizar nuestros clientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario